Las mejores películas de terror en tecnología para este Halloween

De nuevo es esa época mágica del año donde los espíritus y disfraces abundan. Y ¿qué mejor forma de celebrar la temporada de Halloween que ver algunas películas de terror solo en la oscuridad? ¡Muajajaja!
Aparte de la risa malévola, las películas de terror tienen una historia legendaria, empezando en la era silenciosa de estrellas como Lon Chaney y Max Schreck hasta el día presente hits como Get Out y The Witch. La audiencia no se cansa de las películas de terror. ¿Y un tema en común que tiene el género?
Tecnología.
Piénsalo: la alta tecnología y el horror van juntos como los trucos y los dulces. El catálogo de historias de terror está lleno de incontables científicos locos, robots asesinos y tecnologías imaginativas que vienen con consecuencias no deseadas — sin mencionar aterradoras.
Así que armados con un tazón de palomitas de maíz y un poco de orgullo, decidimos combinar nuestro amor por la tecnología (somos una compañía de alojamiento web después de todo) y las películas de terror, para enterarnos cuáles entregan los mejores sustos tecnológicos.
Advertencia: esta no es una lista de películas familiares. Muchas de estas son películas de horror sangrientas, gore y absolutamente impactantes, así que ten discreción cuando las estés viendo al frente de fantasmas y duendecitos jóvenes, ¿okay?
Ahora apaga las luces, trae una linterna y haz una copia de seguridad de tu sitio web — va a ser una aventura escalofriante.
El Alojamiento Web no Debería Darte Escalofrios
Comenzar un sitio puede parecer terrorifico, ¡pero es menos aterrador que una pelicula de terror cuando te asocias con DreamHost! Planes desde solo $2.59USD/mes

La ciencia volviéndose loca
Nuestra primera categoría presenta películas que se desarrollan alrededor de un solo científico o un objetivo científico. Estas películas definitivamente prueban por que las pruebas clínicas son una *muy* buena idea.
La novia de Frankenstein (1935)
Dir. James Whale — 1h 15m
En esta secuela de la película, de su propio clásico de Whale en 1931, un nuevo científico loco, el Dr, Pretorius (Ernest Thesiger), llega para continuar el trabajo del Dr. Frankenstein, quien ahora no quiere tener nada que ver con sus desastrosos experimentos. Pretorius encuentra El Monstruo (Boris Karloff) y le promete una pareja.
Lo que desarrolla una amalgama de imágenes espeluznantes, simbolismo religioso, y juegos psicológicos, a medida que te das cuenta de que El Monstruo es un personaje simpático. Pretorius eventualmente crea una pareja para El Monstruo — La novia de Frankenstein (Elsa Lanchester) — y, lo adivinaste: no termina bien.
El monstruo sin rostro (1958)
Dir. Arthur Crabtree — 1h 14m
El derrame constante de energía nuclear de la instalación de pruebas de la fuerza aérea de los Estados Unidos, causa que un científico retirado R. E. Walgate (Kynaston Reeves) en una de las ciudades vecinas, desvíe algo de esa energía para su propio laboratorio, donde secretamente está conduciendo experimentos de telequinesis.
A través de estos experimentos, Walgate termina creando sin querer una raza de monstruos de pensamientos invisibles que atacan a las personas del pueblo y succionan sus cerebros para multiplicarse. Estas criaturas son completamente invisibles por la mayor parte de la película hasta que finalmente aparecen como cerebros babosos que se arrastran alrededor por medio de las médulas espinales. Llena de suspenso con un increíble factor de asquerosidad, esta película es excelente para cualquier noche de Halloween.
Un viaje alucinante al fondo de la mente (1980)
Dir. Ken Russell — 1h 42m
El Profesor Edward Jessup (William Hurt) es un psicólogo anormal quien experimenta con alucinógenos en un tanque de privación sensorial. Al hacerlo repetidamente, comienza a golpear una parte anteriormente sin descubrir de la mente humana.
Su esposa, Emily Jessup (Blair Brown), trata calmarlo desesperadamente de su obsesión con esta realidad alternativa, pero Edward insiste que está a punto de realizar un descubrimiento en el campo de la ciencia evolutiva. Los resultados de su obsesión son bastante inesperados y de hecho terroríficos.
Completo con secuencias alucinógenas perturbadoras y música que altera la mente, esta película es toda una aventura.
Re-Animator (1985)
Dir. Stuart Gordon — 1h 26m
Herbert West (Jeffrey Combs) es un estudiante de medicina que intenta reanimar a los muertos usando un suero especial. Durante sus experimentos en ambos animales y gente, él usa dosis especialmente altas que resulta en que los sujetos se comporten de manera violenta.
A medida que West comienza a volverse obsesivamente ensimismado, más cuerpos son reanimados y causan estragos, y la película se convierte en una fiesta gore.
Honestamente, esta película tiene algunos de los más únicos — y completamente asquerosos — efectos de maquillaje de la de las películas de horror. Es brutal, irreverente y graciosa.
From Beyond (1986)
Dir. Stuart Gordon — 1h 26m
El Dr. Edward Pretorius (Ted Sorel) — sip, otro Pretorius — y su asistente, Dr. Crawford Tillinghast (Jeffrey Combs), desarrollan un dispositivo llamado el Resonador, el cual emite una frecuencia que incrementa la glándula pineal permitiendo a aquellos que están en cierto rango ver una realidad más allá de la percepción humana.
Pretorius, se obsesiona con el poder de la máquina y cruza a una dimensión paralela, dejando atrás su cuerpo físico sin vida. Tillinghast y una nueva científica, la Dra. Katherine McMichaels (Barbara Crampton), conducen más investigaciones sobre el Resonador para descubrir qué pasó. Lo que desarrolla una serie de secuencias grotescas e imágenes aterradoras que gritan 1986.
Scanners (1981)
Dir. David Cronenberg – 1h 43 min
Este clásico del culto tiene algunas vibras que evocan a Stranger Things — al menos donde se trata de los pequeños con increíbles superpoderes. En este caso, una droga ficticia causa que los sujetos de pruebas que están en embarazo, tengan hijos con funciones neurológicas alteradas — especialmente, con habilidades telepáticas y telequinéticas.
Estos individuos, llamados Scanners, ahora son un canal de bajo perfil de curiosidades, atrapados en una guerra convencional del bien contra el mal entre aquellos Scanners que están aprendiendo a controlar sus habilidades y aquellos que buscan para ser usados como armas para construir un nuevo orden mundial.
Esta película estimulante es especialmente recomendada para los sabuesos del gore — sí, esa escena de la que hablan tanto sobre la cabeza que explota es solo el comienzo de todo.
Tecnología desviada
Cada una de las películas en esta sección se enfocan en un solo tipo de tecnología. Alguien debió haber aprobado esto — un poco al menos.
Halloween III: Season of the Witch (1982)
Dir. Tommy Lee Wallace — 1h 38m
Conal Cochran (Dan O’Herlihy), el dueño de una fábrica de máscaras para Halloween, se está preparando para la mayor venta del año. Mientras tanto, el Dr. Daniel Challis (Tom Atkins) está investigando una muerte misteriosa que parece estar conectada con las máscaras.
Desafortunadamente, detallar los aspectos tecnológicos de la trama sería arruinarte la película, así que simplemente vas a tener que verla. Te prometo que vas a quedar sorprendido.
Las audiencias fuertes rechazaron esta película cuando fue lanzada (en su mayoría debido a que no tiene nada que ver con el icono antagonista de la serie, Michael Myers), es una toma única sobre la tradición de Halloween.
La mosca (1986)
Dir. David Cronenberg — 1h 36m
Este reencauche del clásico de 1958, está centrado alrededor de Seth Brundle (Jeff Goldblum), un científico excéntrico quien está en el proceso de construir un conjunto de telepods capaces de teletransportarse instantáneamente. Veronica Quaife (Geena Davis), una periodista de ciencias, es invitada al laboratorio de Brundle para documentar su proceso.
Luego de múltiples intentos con objetos inanimados y animales, Brundle está convencido de que los telepods están listos para pruebas humanas y se usa a sí mismo como ratón de laboratorio, sin darse cuenta de que una mosca se ha metido al pod antes de que inicie el experimento. El ADN humano de Brundle y el de la mosca se mezclan, y vemos su transición metódica y eventual a un híbrido de humano-mosca.
Combinando efectos impresionantes con actuaciones divertidas y convincentes, esta película es un clásico del horror moderno y el sci-fi, es una que tienes que ver.
eXistenZ (1999)
Dir. David Cronenberg — 1h 37m
Allegra Geller (Jennifer Jason Leigh) es una desarrolladora de videojuegos conocida a nivel mundial, famosa por sus juegos de realidad virtual jugados en consolas de VR biotecnológicas que se conectan directamente a la médula espinal humana. Geller muestra su más nuevo juego, “eXistenZ,” a un grupo de enfoque donde le dispara un miembro de un grupo en contra de la realidad virtual, llamados los Realistas. Ted Pikul (Jude Law), un aprendiz de mercadeo, se apura a ayudarla, y los dos embarcan en una horrorosa aventura a través de lo que puede o no ser parte de la narrativa de juego de “eXistenZ”.
Nunca estás realmente seguro de lo que es real o lo que es realidad virtual, y esa es una de las razones por las cuales esta película es tan convincente. También es intrínsecamente inquietante y te dejará rascándote la cabeza — de una buena manera 😉
Pulse (2001)
Dir. Kiyoshi Kurosawa — 1h 58m
Varias personas en Tokio descubren fantasmas ingresando al mundo de los vivos — y consumiendo vidas — a través del internet. Bueno, esa es la explicación simple. Kurosawa teje una narrativa compleja con muchos puntos de la trama pasando más allá de lo que vemos en la pantalla.
Los temas de muerte, suicidio, depresión, amor, aislamiento, desespero y esperanza están todas presentes en esta película. Pongámoslo de esta manera: esta película se quedará contigo por un tiempo. Es fácilmente una de las más espeluznantes y convincentes películas de horror hechas en los últimos 20 años.
The Den (2013)
Dir. Zachary Donohue — 1h 21m
Elizabeth Benton (Melanie Papalia) es una estudiante quien está conduciendo una investigación sociológica en un servicio de videochat llamado The Den. Ella termina en un videochat con un número de personas de todo el mundo hasta que es testigo de un homicidio en vivo. Luego de ver el homicidio, el enfoque del asesino se dirige a ella y a sus amigos, resultando en una serie de eventos inesperados y grisáceos.
La película está enteramente hecha de un empalme de grabaciones hechas desde celulares y computadores, pero no se trata de otra táctica obsoleta, de imágenes encontradas por números. El suspenso es palpable, y resulta en un giro que es ambos sorprendente y aterrador. Es una gema subestimada del horror.
Ghost in the Machine (1993)
Dir. Rachel Talalay — 1h 35m
Karl Hopkins (Ted Marcoux), un asesino en serie y un técnico de computadores local — porque ¡ey! Incluso los asesinos necesitan un trabajo de día — está cazando sus próximas víctimas cuando estrella su carro en una tormenta. En medio de una resonancia magnética, una oleada de rayos transforma su mente en energía eléctrica, la cual él usa para continuar su reino del terror, infiltrándose en las redes eléctricas y de computadores para matar.
Incluso esta vergonzosa, y desastrosa película de horror — mostrando la visión de los 90’s de las ideas más locas de cómo se podría ver la tecnología del futuro — puede que después de ver esta película dudes un poco en si usar el microondas para tus palomitas de maíz, o no.
How to Make a Monster (2001)
Dir. George Huang – 1h 31m
El regreso de la oleada mortal de energía. (¿Alguien en estas películas ha escuchado de un estabilizador de energía? Solo me pregunto). Esta vez, un rayo y un chip de Inteligencia Artificial, traen un videojuego aterrador: Evilution, a la vida. Construido como un nuevo nivel de terror, por tres reconocidos diseñadores de juegos, el monstruoso — y ahora real — juego confina a los desarrolladores solos, en un edificio y los convierte en objetivos de caza.
Una historia con temática de un videojuego, de lo que podría pasar cuando tu creación se vuelve en contra tuya, esta película califica bastante alto en el factor cursi, pero es una buena selección para cuando no quieres que el horror se ponga muy pesado.
Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido grandioso como este directamente en tu bandeja de entrada.Recibe Contenido Directamente en Tu Bandeja de Entrada
Los robots volviéndose malos
Por último, pero ciertamente no menos importante, cuando se trata de emociones, estas películas se enfocan en el lado oscuro de los avances de la robótica moderna y la inteligencia artificial.
Las mujeres perfectas (1975)
Dir. Bryan Forbes — 1h 55m
Joanna Eberhart (Katharine Ross) es una fotógrafa independiente, quien se muda de New York a Stepford, connecticut, con su esposo Walter Eberhart (Peter Masterson), solo para darse cuenta de que todas las mujeres en el pueblo son amas de casa insípidas y al parecer contentas. Joanna se hace amiga de una compañera recién llegada, Bobbie Markowe (Paula Prentiss), con quien comienzan a desenredar la trama siniestra.
Joanna eventualmente se da cuenta de que los esposos obsesionados con ellos mismos de Stepford están reemplazando sus esposas con androides, programados solo para mantener las casas y apoyar a sus esposos implícitamente. Aunque esta sátira social está llena de transparencia, es una experiencia entretenida y llena de suspenso. Además, el final es ejecutado de una forma maestra en un ejercicio de escalofríos psicológicos.
Demon Seed (1977)
Dir. Donald Cammell — 1h 34m
Dr. Alex Harris (Fritz Weaver) es el creador de Proteus IV, un software avanzado de inteligencia artificial que fue construido para resolver los mayores problemas del mundo — piensa en enfermedades y el hambre. Su esposa, Susan Harris (Julie Christie), se siente distanciada de Alex, y la situación se hace peor cuando Alex la deja para enfocarse más en su investigación.
Proteus IV se vuelve consciente de sí mismo y motivado para procrear. Susan queda atrapada involuntariamente en el plan de IA, y lo que sigue es una película experimental de ciencia ficción que prueba los límites de lo que es moralmente correcto e incorrecto. Es fascinante de ver.
Alien (1979)
Dir. Ridley Scott — 1h 57m
A pesar de que esta película atemporal de ciencia ficción/horror trata con el epónimo “Alien”, una de las partes más aterradoras e inesperadas de esta cinta es la revelación del personaje de IA. Para aquellos de ustedes que aún no la han visto, no les diremos exactamente quién es. Pero confíen en mí, es un giro de eventos sólido.
Después de una misión comercial para recolectar recursos, Ellen Ripley (Sigourney Weaver) y la tripulación de la nave Nostromo están regresando a la Tierra cuando interceptan una llamada de auxilio del planetoide LV-426. Y ahí es cuando las cosas se empiezan a poner marrones a un paso metódico y estremecedor.
La cinta hace un trabajo inmaculado de familiarizar la audiencia con el ambiente social de la tripulación de Nostromo, así que cuando el carácter androide se hace público, es una revelación bastante efectiva. ¡Si no la has visto aun, hazlo! Es un clásico por una razón.
Chopping Mall (1986)
Dir. Jim Wynorski — 1h 17m
El centro comercial Park Plaza recientemente ha instalado un nuevo equipo de robots de seguridad de alta tecnología para patrullar el complejo en las noches y asegurarse que no haya intrusos. Desafortunadamente, un grupo de adolescentes empleados del centro comercial, están planeando una fiesta después de horas en la tienda de colchones — sabes a qué me refiero 😉
Por supuesto, los robots de seguridad funcionan incorrectamente, y salen en una ráfaga de asesinatos. Esta película es puramente ochentera en su peor ángulo. Las actuaciones son terribles, la acción es para morirse de la risa, pero el entretenimiento es 100% valioso. Es una gran pieza del cine basura.
Hardware (1990)
Dir. Richard Stanley — 1h 34m
Moses Baxter (Dylan McDermott) es un carroñero en un baldío urbano. Compra una cabeza de robot de un comerciante misterioso y se la da a su amante, Jill (Stacey Travis). Jill instala la cabeza del robot en el cuerpo de un androide en el que ella ya ha estado trabajando — como cualquiera lo puede hacer. Pero pronto, el robot desarrolla una sed de sangre y comienza a aterrorizar a todos en su camino.
El autor y director Richard Stanley es una figura controversial, admirada por algunos y odiada por otros. El mundo que crea en esta película es fascinante y ejecutada admirablemente, pero tendrás que ser el juez sobre si es o no una buena película. Por nuestro dinero, vale la pena verla.
Related: La guía de sobrevivencia de un sitio fuera de línea
No, eres tú el que está asustado
Bueno, ahí lo tienes: 15 películas divertidas de terror tecnológico para ver este Halloween. Ponle las garras a tantas de estas películas como puedas y déjanos saber si nos faltó alguna de tus favoritas.
¡Te deseamos un feliz y a salvo Halloween! Solo recuerda: la tecnología puede ser un asesino real.