Cómo Solucionar el Error “WordPress Continúa Cerrando la Sesión” (8 Métodos)

WordPress es el Sistema de Gestión de Contenido (CMS) más popular en línea, con un estimado del 62% del mercado de los CMS. A pesar de esto, no es perfecto y puede desencadenar algunos problemas. Por ejemplo, puede que tengas que enfrentarte al problema de “WordPress Keeps Logging Out” o “WordPress Continúa Cerrando la Sesión”.
Afortunadamente, hay muchas formas de asegurar que la sesión no se cierre tan a menudo. Puedes corregir el problema utilizando varias soluciones posibles, tales como limpiar el caché y deshabilitar algunos plugins. Puede ser un proceso largo, pero eventualmente, puedes encontrar qué está causando el problema.
En este artículo, veremos las razones más comunes por las que WordPress continúa cerrando tu sesión. Luego exploraremos 8 métodos que puedes usar para solucionar el problema. ¡Manos a la obra!
Por Qué WordPress Continúa Cerrando Tu Sesión
WordPress requiere que ingreses tu nombre de usuario y contraseña cuando deseas ingresar al panel de tu sitio. El sistema previene que usuarios desconocidos entren a tu sitio y potencialmente robar tu información.
Sin embargo, cuando estás trabajando en tu sitio web, es probable que quieras mantener tu panel de administrador abierto. Si WordPress cierra tu sesión a menudo, puede ser frustrante iniciar sesión continuamente para acceder a tu contenido.
Hay varias razones por las cuales WordPress puede cerrar tu sesión, tales como:
- Cookies con información desactualizada
- Archivos cacheados con información antigua
- Una dirección de sitio WordPress configurada incorrectamente
- Archivos de plugin o temas defectuosos
En nuestro recorrido veremos cada una de las causas potenciales del problema “WordPress Continúa Cerrando la Sesión”. También exploraremos soluciones para cada escenario.
Sáltate el Estrés
Evita solucionar problemas de WordPress al adquirir DreamPress. Nuestros amables expertos están disponibles 24/7 para ayudarte a solucionar esos problemas de sitio web — grandes o pequeños.

Cómo Solucionar el Problema de “WordPress Continúa Cerrando la Sesión” (8 Métodos)
Hay múltiples formas de solucionar el problema “WordPress Continúa Cerrando la Sesión”. Comenzaremos por observar las más fáciles y abriremos camino a través de aquellos métodos más complejos.
1. Limpia los Cookies de Tu Navegador
Puedes comenzar por limpiar todas las cookies relacionadas con WordPress de tu navegador. Las cookies almacenan información de las sesiones previas de navegador, tales como detalles de inicio de sesión e información personal. Sin embargo, si tienen información desactualizada, pueden desencadenar el error que cierra la sesión.
El proceso es similar con todos los navegadores principales. Sin embargo, te mostraremos cómo hacerlo en Chrome.
Dirígete a la URL del sitio WordPress en cuestión, y haz clic en el icono de candado al lado izquierdo de la barra de URL. Luego verás una pequeña ventana emergente.

Como puedes ver, el navegador dice que hay 30 cookies almacenadas para este dominio. Para removerlas, haz clic en Cookies y verás otra ventana emergente.

Resalta los dominios mostrados en la casilla “Permitido” y haz clic en “Quitar” en la parte inferior. Cuando los dominios desaparecen, selecciona “Hecho” para guardar tus cambios.
Ahora reinicia tu navegador e intenta iniciar sesión en WordPress de nuevo. Una nueva cookie será configurada en la casilla “Recordarme”
Para saber cuando expirará la cookie en Chrome, solo ve de nuevo al menú “Configuraciones”. Puedes accederlo al hacer clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de tu navegador.

En la sección “Configuración”, haz clic en “Privacidad y Seguridad” en el menú lateral en la parte izquierda. En la parte derecha, luego puedes ver una opción llamada “Cookies y otros datos de navegación”. Selecciónalo:

Desplázate hacia abajo hasta que veas “Ver todas las cookies y datos de sitios”. Haz clic en él:

Ahora obtendrás una lista de todas las cookies en tu computador. Usa la barra de búsqueda en la parte superior para encontrar la que necesitas. Simplemente, escribe el nombre de dominio y Chrome te mostrará lo que tiene en el almacenamiento:

Haz clic en el primer resultado y obtendrás una lista de cada una de las cookies. Selecciona el nombre de la cookie desplázate hacia abajo a la parte inferior, donde verás una fecha de expiración:

Como puedes ver, esta cookie es válida solo por un poco más de 3 meses. Incluso incluye la hora de expiración, entonces sabes cuando esta cookie necesitará un reemplazo.
Relacionado: No Permitas que los Enlaces Rotos o Estos Errores Comunes de WordPress Hagan que Tu Sitio Sea Lento
2. Limpia el Caché de Tu Navegador
Si el problema de “WordPress Continúa Cerrando la Sesión” persiste, es momento de revisar tu caché. Un caché es una versión guardada de un sitio web. Tu navegador usa este método para almacenar información para que las páginas carguen más rápido cuando visites tu sitio de nuevo.
Sin embargo, si la página está cacheada en el navegador junto con una cookie expirada, probablemente cerrará la sesión de tu WordPress continuamente. Por lo tanto, necesitarás limpiar la información almacenada.
De nuevo, limpiar el caché es bastante similar en todos los navegadores principales, entonces nos enfocaremos en la opción más popular: Chrome. Ve a la configuración de Chrome al hacer clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del navegador.
Cuando el menú desplegable aparezca, elige “Más Herramientas > Borrar Datos de Navegación”.

Al elegir la opción “Borrar Datos de Navegación” se muestra esta casilla:

Selecciona la casilla de “Archivos e imágenes almacenados en caché” y haz clic en “Borrar Datos”. Cuando la ventana emergente desaparezca reinicia tu navegador. Como puedes ver, también puedes remover las cookies de tu navegador al usar este método.
Relacionado: Cómo Implementar el Caché en Tu Sitio WordPress
3. Revisa la Configuración de Tu Navegador
El problema de una sesión que se cierra también puede venir de la configuración de tu navegador. Por ejemplo, si tu navegador está forzando las cookies a expirar, esto lo hará olvidar tu información de inicio de sesión. Por lo tanto, requerirá que inicies sesión continuamente.
Tendrás que reacceder a la configuración de tu navegador como lo hiciste en el primer paso de este tutorial. Navega a “Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos de sitio”. Aquí, puedes ver si cualquier cookie está bloqueada o habilitada.

Por ejemplo, puedes ver que las cookies están deshabilitadas durante el modo Incógnito en nuestro navegador. Sin embargo, también hay opciones de “Bloquear Cookies de terceros” y “Bloquear todas las cookies”. Si cualquiera de estas están habilitadas, podrían estar interfiriendo con tu sesión de WordPress y haciendo que se cierre tu sesión.
Si es el caso, selecciona “Permitir todas las cookies” haciendo clic en el botón radial junto a él. Ahora tu navegador guardará la cookie para el inicio de sesión de tu WordPress.
4. Limpia el caché de Tu Sitio WordPress
Si estás usando un plugin de caché de WordPress, este complemento adicional puede ser el culpable. Por ejemplo, puede estar guardando una versión desactualizada de tu sitio, desencadenando el problema de “WordPress Continúa Cerrando la Sesión”.
El caché de un sitio puede ser algo útil de tener a la mano, especialmente si tienes un sitio web de alto tráfico. Aun así, tienen el potencial de causar problemas con el tiempo.
Si tienes una solución de caché instalada, usualmente hay una opción en el panel de WordPress para limpiar el caché con un clic. Está en el menú de la parte superior y generalmente dice Delete Cache. (Nota: si estás utilizando el plugin “Proxy Cache Purge”, también verás esta opción, pero remover el caché con él no solucionará el problema).

Una vez que haces clic en este botón, WordPress te dirigirá a tu plugin de caché. Luego puedes hacer clic en Delete Cache o el botón de control específico de tu software.
El plugin también puede pedirte confirmar tu elección o elegir ciertos elementos específicos de caché para purgar. Puedes limpiar todos los artículos almacenados. Cuando cargues de nuevo tu sitio WordPress, automáticamente generará un nuevo caché.
Relacionado: Cómo crear tu primer plugin de WordPress
5. Revisa la Dirección de Tu Sitio WordPress
En las configuraciones de tu sitio WordPress (bajo la sección General), puedes configurar la URL de tu sitio para “http://www.tudominio.com” o “http://tudominio.com”. Algunas personas prefieren no tener el “www” antes de sus nombres de dominio por razones de branding o para hacer que sus URLs sean más fáciles de escribir:

Sin embargo, si estas dos direcciones no son iguales, WordPress puede ver la discrepancia y cerrar tu sesión por defecto. Entonces, tendrás que solucionar este problema para evitar el error “WordPress Continúa Cerrando la Sesión”.
Para arreglar la discrepancia, tendrás que editar tu archivo de texto wp-config.php. Este documento contiene información vital para tu sitio WordPress, tal como los detalles de conexión de la base de datos.
Puedes acceder a este archivo usando un cliente de Secure File Transfer Protocol (SFTP). Una de las opciones más populares es el programa gratuito de FileZilla. Si eres un cliente de DreamHost, también puedes utilizar nuestro programa WebFTP.
Inicia tu cliente SFTP y busca el archivo wp-config.php. Puedes encontrarlo en el directorio raíz de tu dominio.
Abre el archivo y pega el siguiente código en él. Querrás cambiar el ejemplo de texto por tu propio nombre de dominio:
define( 'WP_HOME', 'http://example.com' ); define( 'WP_SITEURL', 'http://example.com' );
Ahora guarda el archivo y cierra el cliente SFTP. Después de eso, puedes regresar a tu panel de WordPress para verificar si el problema está resuelto.
Crear Fácilmente Tu Sitio Web Soñado
¿No Sabes Codificar? No hay problema nuestro Creador de Sitios “Hágalo Usted Mismo” hace que construir un sitio web sea tan fácil como enviar un correo.

6. Deshabilita y Habilita los Plugins de WordPress
¿Aún no has tenido suerte con el problema de “WordPress Continúa Cerrando la Sesión”? No te preocupes, hay algunas otras cosas que puedes intentar. El siguiente paso para solucionar es revisar los plugins para comprobar si hay algún conflicto.
Un plugin es un complemento o servicio adicional que has instalado en tu sitio WordPress. Puede que lo hayas encontrado en la sección Plugins en tu sitio a través del directorio de plugins de WordPress.
Sin embargo, muchos plugins usan cookies para funcionar en tu sitio. Si estas cookies han expirado, pueden desencadenar el problema de inicio de sesión que se cierra.
Adicionalmente, los plugins mal codificados pueden interferir con tu sitio WordPress. Por lo tanto, tendrá que identificar si cualquier complemento está causando problemas de inicio de sesión.
Si solo tienes unos pocos plugins, este será un proceso fácil. Sin embargo, ¡si tienes muchos plugins, ¡esto va a tomar un poco de tiempo!
Puedes desactivar plugins al dirigirte a Plugins > Installed Plugins en tu panel de WordPress:

Selecciona la casilla junto a cada plugin y accede al menú de acciones desplegable Bulk. Elige Deactivate y Apply. Este proceso desactivará todos tus plugins:

Ahora necesitarás reactivar cada plugin y probarlo para determinar si es el problema. Puedes hacer esto al habilitarlos uno a la vez, iniciar sesión en tu panel de WordPress y revisar si está desencadenando el problema.
Si encuentras el culpable, querrás eliminarlo de tu sitio web. Incluso puedes contactar al desarrollador respectivo para dejarles saber que su plugin está funcionando incorrectamente.
Sin embargo, supongamos que el problema de inicio de sesión no te permite ingresar a tu panel de plugins. En ese caso, puedes completar el proceso con un cliente SFTP. Primero, tendrás que abrir la carpeta wp-content de tu sitio y buscar a continuación la carpeta Plugins.

Desactiva todos tus plugins al renombrar la carpeta al algo como “plugins_viejo”. Luego puedes navegar de regreso a tu panel de WordPress y seguir el proceso manual que describimos anteriormente.
Relacionado: Cómo Elegir el Tema de WordPress Correcto Para Tu Sitio
7. Verifica los Conflictos de Tema
La siguiente posibilidad es que tengas instalado un tema mal codificado. WordPress tiene muchos temas de alta calidad disponibles.
Sin embargo, como un CMS de código abierto, cualquier desarrollador puede crear un tema. Por lo tanto, uno que esté mal codificado puede ser pasado por alto. Y posteriormente puede causar problemas en tu sitio, tales como el problema de “WordPress Continúa Cerrando la Sesión”.
Cada instalación de WordPress viene con el tema Twenty Twenty-One instalado por defecto. Entonces fácilmente puedes revisar si tienes un conflicto con el tema al revertir tu sitio a su opción original. Luego, puedes determinar si tu elección anterior estaba causando el problema de cierre de sesión.
Para cambiar temas, ve a Appearance > Themes en tu panel de WordPress. Luego verás las opciones disponibles, incluyendo el tema Twenty Twenty-One.
Sin embargo, si has eliminado este tema, puedes instalarlo para este propósito. Escribe el nombre en la casilla de búsqueda y selecciona Twenty Twenty-One:

Pasa tu mouse sobre el tema Twenty Twenty-One y haz clic en la casilla “Activate” que aparece:

Este sitio ahora cambiará al tema Twenty Twenty-One. De nuevo intenta iniciar sesión en WordPress para ver si esto soluciona tu problema. Si lo hace, puede que quieras considerar
cambiar tu tema a algo diferente.
Para evitar instalar temas mal codificados, puedes leer las reseñas de otros usuarios. Simplemente ve al directorio de temas de WordPress y busca el nombre de un tema.
En la parte derecha, verás las calificaciones de estrellas que se le han dado al tema, lo cual te dará una idea rápida sobre su popularidad:

Ahora haz clic en el enlace “See all” en la parte superior de las reseñas:

Deberías monitorear continuamente la sección de ‘Actualizaciones’ o Updates en WordPress para ver si tu tema tiene una nueva versión disponible. Hacer esto asegurará que obtendrás las últimas actualizaciones de seguridad y soluciones de bugs. Puedes encontrar actualizaciones en la barra de la parte superior izquierda:

Al instalar todas las actualizaciones y revisar la seguridad de un tema antes de que lo instales, puedes evitar usar una opción con un código defectuoso.
8. Contacta a Tu Proveedor de Alojamiento
En este punto, es probable que hayas descubierto lo que está causando tu problema de inicio de sesión de WordPress. Sin embargo, en el improbable evento que aún esté pasando, puede que necesites contactar a tu compañía de alojamiento web para mayor asistencia. El problema puede ser un dominio o una configuración incorrecta del servidor.
Si tu compañía de alojamiento es DreamHost, ¡simplemente ponte en contacto con nuestro equipo de servicio al cliente! Estarán más que encantados de ayudarte a resolver el problema.
Estás Cordialmente Invitado
¡Únete al grupo de Facebook de DreamHost para conectarte con dueños de sitio web que piensan igual y obtén consejos de compañeros y expertos por igual!

Solucionando Otros Problemas de WordPress
Si te encuentras cualquier otro problema con tu sitio WordPress, tenemos una lista completa de tutoriales para solucionarlos:
- Cómo Solucionar el Error “Too Many Redirects” en WordPress
- Cómo solucionar la pantalla blanca de la muerte en WordPress (WSoD)
- Cómo arreglar el error 500 — Internal Server Error en WordPress
- Cómo arreglar errores de sintaxis en WordPress
- Cómo arreglar el problema de “WordPress no envía correos”
- Cómo arreglar el error ‘estableciendo una conexión con la base de datos’ en WordPress
- Cómo arreglar el error de WordPress ‘404 Not Found’
- Cómo arreglar el texto blanco y botones faltantes en el Editor Visual de WordPress
- Cómo arreglar el error de la barra lateral debajo del contenido en WordPress
- Qué hacer cuando no tienes acceso al Área Administrativa de WordPress
- Cómo solucionar el error “La carga falló: No se pudo escribir el archivo en el disco” en WordPress
- Cómo Solucionar el Error de Publicación Programada y No Publicada en WordPress
- Cómo Solucionar el Problema de Miniaturas Incorrectas de WordPress en Facebook
Si necesitas más asistencia, puedes revisar nuestros tutoriales de WordPress. ¡Estas guías escritas por expertos pueden ayudarte a administrar tu panel en poco tiempo!
Relacionado: Cómo crear una copia de seguridad de tu sitio WordPress — La guía completa
Conclusión
El problema “WordPress Continúa Cerrando la Sesión” puede ser frustrante. Pero como acabamos de ver, puedes usar múltiples métodos de solución de problemas para identificar y resolver el error.
Al seguir la lista que te hemos proporcionado aquí, puedes comenzar con las posibilidades más simples y gradualmente trabajar hacia las soluciones que consumen más tiempo. Por ejemplo, limpiar las cookies y el caché toma menos de un minuto. Sin embargo, verificar los plugins individualmente puede consumir bastante tiempo.
¿Estás buscando una compañía de alojamiento de WordPress que te pueda ayudar con cualquier problema técnico? En DreamHost, tenemos un equipo de soporte que puede guiarte con la solución de cualquier problema que tengas con tu sitio web. ¡Échale un vistazo a uno de nuestros paquetes de alojamiento WordPress hoy!