Cómo Diseñar un Sitio Web Accesible (La Guía Completa)

Cómo Diseñar un Sitio Web Accesible (La Guía Completa) thumbnail

Ya sea que administres un sitio e-commerce o un negocio de desarrollo web, querrás atraer tantos visitantes como sea posible a tus páginas web. Sin embargo, esto puede ser difícil si no priorizas el diseño web accesible.

La accesibilidad de sitios web involucra asegurarte de que el sitio pueda ser utilizado por todos, incluyendo aquellos con discapacidades. Afortunadamente, hay una variedad de recursos, herramientas y consejos que puedes aprovechar para crear un sitio web inclusivo mucho más fácil.

En esta publicación, explicaremos por qué es tan importante la accesibilidad de un sitio web. Luego, te mostraremos cómo puedes verificar la accesibilidad de tu sitio. Finalmente, te proporcionaremos una guía completa para diseñar páginas web altamente accesibles. ¡Manos a la obra!

Por Qué La Accesibilidad Web Debería Ser Una Prioridad

La accesibilidad web se refiere a la medida en que un sitio puede ser utilizado por individuos con discapacidades. Esto puede incluir personas que son ciegas o tienen visión reducida, aquellos que son sordos o tienen problemas de escucha, tienen discapacidades de movilidad o cognitivas, y más. 

Como dueño de un sitio web, es importante asegurarte de no estar excluyendo a aquellos que entran en esta categoría. De hecho, el Americans with Disabilities Act (ADA) es una ley estadounidense de derechos humanos que prohíbe que las empresas y organizaciones discriminen a las personas basándose en sus discapacidades. Sin embargo, el cumplimiento legal no es la única razón por la que la accesibilidad web debería ser la más alta prioridad. 

Asegurarte de que tu sitio web sea accesible es una buena manera de demostrar los valores inclusivos de la compañía. 

Hay un número de formas de hacer que tu sitio web sea más accesible. Algunas de estas incluyen añadir texto alternativo a las imágenes, proporcionando transcripciones para audio o   contenido de video, y usar lenguaje claro y conciso. 

Para obtener accesibilidad web más fácil, el World Wide Web Consortium (W3C) desarrolló las Directrices de Accesibilidad de Contenido Web (WCAG):

Las Directrices WCAG en el sitio web W3C.

Esto incluye un conjunto de estándares que desarrolladores, diseñadores, y dueños de sitios web pueden emplear cuando están creando y realizando mantenimiento a sitios web y  contenido en línea

Crear un sitio web accesible no tiene que ser difícil o demorado. Al tomar algunos pasos simples, puedes mejorar significativamente la accesibilidad de tu sitio web. De esta manera, puedes ampliar tu audiencia mientras que contribuyes a los esfuerzos de accesibilidad en línea. ¡Incluso puede que inspires a otras personas a hacer lo mismo! 

Recibe Contenido Directamente en Tu Bandeja de Entrada

Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido grandioso como este directamente en tu bandeja de entrada.

Cómo Revisar La Accesibilidad de Tu Sitio Web

Antes de hablar sobre los consejos y pasos que puedes tomar para diseñar un sitio web accesible, es importante entender primero cómo revisar el estado actual de tus páginas. Hay algunas pocas formas en las que puedes hacerlo. Veamos algunas de las opciones más fáciles y populares. 

Usa Una Herramienta de Verificación de Accesibilidad en Línea

Una de las formas más rápidas de verificar la accesibilidad de tu sitio es usar una herramienta de verificación de accesibilidad tal como WAVE Web Accessibility Evaluation Tool.

La herramienta de evaluación de accesibilidad WAVE.

Este software puede ser utilizado para evaluar la accesibilidad de tus páginas web. Una manera en la que lo logra es comprobando el cumplimiento de los estándares de accesibilidad, tales como las directrices WCAG. 

Para usar la herramienta WAVE, simplemente ingresa la URL de la página web que deseas evaluar en el campo ‘Web page address’ y haz clic en el botón con un ícono de flecha. Luego, WAVE generará un reporte que te mostrará cualquier problema potencial con la accesibilidad en esa página. 

Un reporte de la herramienta WAVE.

En adición a una evaluación general, WAVE proporciona retroalimentación sobre cómo puedes mejorar tus páginas para aumentar la accesibilidad. Por ejemplo, en la captura de pantalla anterior, la herramienta muestra que un puñado de imágenes no tienen texto alternativo. También puede que llame tu atención hacia cualquier elemento estructural confuso. 

Instala Una Extensión de Navegador para Accesibilidad

Otra opción que tienes para verificar la accesibilidad de tu sitio web es descargar e instalar un plugin de navegador que revisará tu sitio automáticamente en búsqueda de problemas. Una herramienta popular para Google Chrome es la extensión Accessible Rich Internet Applications (ARIA).

La extensión de Chrome ARIA DevTools.

La extensión para Chrome ARIA DevTools es un recurso de accesibilidad gratuito y de código abierto que permite a los usuarios a personalizar la forma en la que interactúan con el contenido web. ARIA está diseñado para mejorar la usabilidad de las páginas web para las personas con discapacidades, y hacerlas más accesibles a tecnologías de asistencia, tales como lectores de pantalla. 

ARIA hace esto al proporcionar un conjunto de atributos que puedes usar para mejorar la accesibilidad de los elementos HTML. Por ejemplo, el atributo ‘aria-label’ puede servir como un marcador para un elemento que no es accesible, mientras que el atributo ‘aria-describedby’ puede ser utilizado para proporcionar una explicación. 

Para usar la extensión ARIA, primero debes instalarla desde la tienda de Chrome. Puedes visitar la página de la extensión y luego seleccionar ‘Añadir a Chrome’ seguido de ‘Añadir Extensión’. 

Una vez instalado, puedes habilitar la extensión yendo a la página chrome://extensiones y haciendo clic en el botón de activación para ARIA DevTools. 

La opción para habilitar la extensión ARIA en Google Chrome.

Una vez que ARIA está habilitada, puedes comenzar a usar los diferentes atributos que proporciona. 

Revisa Manualmente Problemas Comunes de Accesibilidad

Otra opción para revisar los problemas de accesibilidad es usar un enfoque manual. Por supuesto, esto puede ser más demorado que utilizar herramientas en línea y extensiones. Sin embargo, si utilizas una lista de verificación, puede ser una técnica detallada. Además, este método es gratuito y, por lo tanto, está disponible para todos los dueños de sitios web. Alternativamente, una revisión manual podría ser solo uno de muchos enfoques que puedes tomar. 

Si optas por esta opción, puede que desees emplear una lista de verificación para comenzar. Por ejemplo, la lista de verificación WCAG 2.0 hace las siguientes preguntas:  

  • ¿Todo el contenido es accesible para todos, incluyendo aquellos con discapacidades?
  • ¿Todas las imágenes están correctamente etiquetadas con un texto alternativo?
  • ¿El sitio web es navegable solamente con el uso de un teclado?
  • ¿Hay algún archivo de audio o video en el sitio que pueda incluir una transcripción o subtítulos?
  • ¿El sitio web está libre de contrastes de color que podrían hacer que sea difícil para algunos usuarios leer el contenido?

Asegurarte de que la Experiencia de Usuario (UX) de tu sitio es accesible para todos es importante no solamente por propósitos legales, sino también porque es lo correcto. Cuando te tomas el tiempo de revisar manualmente tu sitio para encontrar problemas comunes de accesibilidad, puedes ayudar a asegurar que todos pueden utilizar tu sitio, sin tener que gastar un centavo. 

Contrata un Experto en Accesibilidad Web Para que Audite Tu Sitio

Si estás dispuesto y puedes usar tus recursos para el bien común, una cuarta opción que tienes para comprobar la accesibilidad de tu sitio web es contratar un experto para que audite tu sitio. Esta es una excelente opción para cualquier sitio web, pero específicamente para aquellos que quieren convertir la accesibilidad en un valor principal de sus negocios en línea.

En DreamHost, ofrecemos Servicios Profesionales que pueden ayudar con todo, desde diseño web hasta administración de sitio web. Esto puede incluir identificar y solucionar cualquier problema de accesibilidad en tu sitio. 

La página web de Servicios Profesionales de DreamHost.

Nuestro equipo de expertos evaluará cuidadosamente tus páginas web y te proporcionará soluciones para mejorar la accesibilidad web. Contáctanos hoy para obtener más información sobre servicios profesionales de sitio.

Cómo Diseñar un Sitio Web Accesible (Una Guía Completa)

Es importante diseñar sitios web que sean accesibles para todos, incluyendo aquellas personas con discapacidades. Al seguir algunas reglas simples, puedes asegurarte de que tu sitio pueda ser utilizado por tantas personas como sea posible. A continuación, encontrarás una lista de cosas que debes tener en cuenta cuando estés diseñando un sitio web accesible.  

1. Asegúrate de Que Tu Sitio Permite Navegación de Teclado

Uno de los pilares de un sitio web accesible es la navegación a través de teclado. Para ser considerado como accesible, los usuarios deben poder navegar a través de tu sitio sin el uso de un mouse. Esto es debido a que muchas tecnologías de asistencia dependen de la navegación de solo teclado. 

Por lo tanto, deberías asegurarte de que los usuarios pueden navegar en tu sitio usando solamente un teclado. Esto incluye acceder a páginas, hacer clic en enlaces, etc. Para probar esto, puedes visitar el front end de tu sitio web e intentar navegar en la página utilizando únicamente la tecla ‘Tab’. 

El menú de la página inicial de DreamHost con el enfoque del teclado en un elemento.

Presionar la tecla ‘Tab’ debería permitirte saltar a las diferentes áreas de la página. Si no lo haces, es posible que tengas algo de trabajo que hacer. Para ayudarte a crear una navegación amigable con el teclado, puedes referirte a la guía de diseño de accesibilidad con teclado de WebAIM

2. Usa Colores de Alto Contraste

Algunos usuarios pueden tener dificultades viendo textos si el contraste de color es muy bajo. Por lo tanto, recomendamos usar colores que tienen una alta proporción de contraste, tal como blanco y negro y amarillo. 

El contraste de color a través de tu sitio debería asegurar que todos los elementos son distinguibles en la página. Por ejemplo, el texto debería resaltar en vez de mezclarse con el fondo. 

Hay un puñado de herramientas en línea que puedes emplear para mejorar tu accesibilidad visual. Por ejemplo, puede que Contrast Checker sea útil para ti cuando estés eligiendo la paleta de colores de tu sitio. 

La herramienta Contrast Checker.

Esta herramienta te permite probar diferentes combinaciones de colores. También puedes usarlo para generar un puntaje para parejas de colores existentes en tu sitio. Para una mayor guía, también puedes referirte a la guía de uso apropiado del color de WordPress

3. Proporciona Texto Alternativo Para Las Imágenes

Si usas imágenes en tu sitio web, asegúrate de proporcionar texto alternativo (alt text) que describa la imagen. De esta manera, los usuarios que no pueden ver la imagen aún podrán entender el contenido de la página cuando estén utilizando tecnologías de asistencia como software de dictado. 

Puedes añadir texto alternativo a las imágenes en WordPress a través de tu Biblioteca Multimedia.

El campo de Alt text en la Biblioteca Multimedia de WordPress 

Otro beneficio es que el texto alternativo puede ayudar a optimizar tu sitio para ser más visible en los motores de búsqueda. Puedes usarlo para incorporar términos clave que sean buscados frecuentemente y que son relevantes para tus imágenes. 

4. Usa Jerarquías de Encabezados Para Estructurar y Organizar tu Contenido

Desglosar tu contenido en secciones más pequeñas puede hacer más fácil de leer. Es por eso que usar encabezados y listas para organizar información en tus páginas puede incrementar la accesibilidad web. 

Los encabezados claros pueden ayudar a los lectores de pantalla a entender e interpretar tus páginas. Esto también asiste con la navegación de página y ayuda a aquellos con tecnología de asistencia a navegar los contenidos de tu página. 

WordPress recomienda usar un conjunto de jerarquía de encabezados, que incluye el uso de un H1 por página (típicamente para el título), H2 y H3 para las subsecciones. 

La jerarquía de encabezado de WordPress.

Es mejor emplear estos encabezados en orden, lo que quiere decir que el H2 viene después del H1, seguido del H3 y H4 (si es necesario). Este nivel de organización y flujo también puede ayudar a los lectores con discapacidades cognitivas. 

5. Añade Leyendas y Transcripciones a Los Videos

Si incluyes videos en tu sitio web, querrás proporcionar leyendas o transcripciones para que los usuarios que son sordos o tengan problemas de audición aún puedan disfrutar el contenido. Los subtítulos y transcripciones de texto le permiten a aquellos que utilizan lectores de pantalla, poder consumir contenido sin tener que depender solamente de las imágenes o el audio. 

Desde WordPress 5.6 puedes añadir leyendas y subtítulos a los videos de WordPress al usar la función de Web Video Text Tracks Format (WebVTT). Para acceder a ella, simplemente inserta un bloque de Video en tu página, luego selecciona el botón Text tracks en tu menú de navegación horizontal. 

El ícono Text tracks en el bloque de video en WordPress

Esto te permitirá añadir o subir un archivo VTT a tu video. También puedes usar servicios como Rev para crear transiciones para tus videos.

6. Diseña Formularios Con Cuidado

Los formularios pueden ser difíciles para algunos usuarios, entonces es importante diseñarlos con cuidado. Esto incluye asegurarte de que cada campo sea etiquetado claramente y que sea fácil de navegar. 

Por ejemplo, querrás ubicar las etiquetas directamente adyacentes a sus campos correspondientes. Adicionalmente, es inteligente incluir instrucciones breves que informen a los usuarios exactamente qué necesitan saber para llenar el formulario apropiadamente. 

También podrías incluir marcadores con texto que aparezca en los campos del formulario como un ejemplo para los usuarios. De esta manera, tienen una mejor idea sobre cómo deberían llenar el formulario.

Plugins como Formidable Forms vienen con herramientas útiles de accesibilidad integradas. 

El plugin Formidable Forms.

Este creador de formularios incluye el cumplimiento WCAG 2.0. También, viene listo con un lector de pantalla y te permite emplear texto de alto contraste. Además, es amigable con la navegación desde el teclado. Todo esto puede hacer más fácil que tus visitantes completen tus formularios en WordPress. 

Haz Más Fácil Que Todos Accedan a Tu Sitio

Las mejoras continuas en accesibilidad web son razón de celebración. Después de todo, si administras un sitio WordPress, es probable que quieras llegar a tantas personas como sea posible, incluyendo aquellos con discapacidades. Afortunadamente, diseñar tu sitio web teniendo en cuenta la accesibilidad se ha convertido en cada vez más fácil. 

En esta publicación, discutimos varias estrategias que puedes usar cuando estés diseñando un sitio web accesible. Por ejemplo, puedes asegurarte de que tu sitio web es amigable con la navegación de teclado para que sea compatible con las tecnologías de asistencia. También puedes utilizar texto alternativo y transcripciones de video para tus elementos multimedia. Más importante, cuando sigues nuestra guía sencilla, puedes soportar una experiencia web más equitativa, asegurando que tu sitio está disponible para tantas personas como sea posible.

¿Quieres contratar un desarrollador que pueda maximizar la accesibilidad web para tus proyectos WordPress en proceso? ¡Si prefieres dejar esta tarea importante a los profesionales, echa un vistazo a nuestros Servicios Profesionales de Desarrollo de DreamHost!

Tu lo Sueñas, Nosotros lo Codificamos

Aprovecha más de 20 años de experiencia en codificación adquiriendo el servicio de Desarrollo Web. Solo déjanos saber qué quieres para tu sitio — nosotros nos encargamos del resto.

Photo of Brian Glassman
Sobre el Autor:

Brian es un líder de SEO y especialista en marketing de contenido, y actualmente se desempeña como Director de SEO de DreamHost. Ubicado en Chicago, Brian disfruta de la escena local de alimentos saludables (deep dish pizza, sándwiches italianos de carne) y el clima cálido durante todo el año. Follow Brian on LinkedIn.