10 Formas de Optimizar tu Sitio de WordPress para mayor velocidad

10 Formas de Optimizar tu Sitio de WordPress para mayor velocidad thumbnail

No puedes permitirte perder un segundo en Internet. La velocidad es importante, especialmente cuando se trata del tiempo de carga. De hecho, si tu sitio de WordPress es lento y obliga a los usuarios a esperar incluso unos segundos, es probable que sientas los efectos negativos de inmediato. Puedes ver tasas de rebote en aumento, conversiones disminuidas y clasificaciones de búsqueda deficientes.

¡Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para evitar estos problemas! WordPress como plataforma ofrece muchas opciones para optimizar sitios y hacerlo más rápido y confiable. De hecho, incluso si no eres un experto en optimización de sitios web, puedes usar varios métodos para mejorar los tiempos de carga de tu sitio rápidamente.

En esta guía, explicaremos qué puedes hacer para aumentar el rendimiento del sitio web y optimizar la velocidad. También veremos cómo puedes diagnosticar problemas que ralentizan la página, y aún más importante, cómo solucionarlos. ¡Hay mucho que cubrir, así que manos a la obra!

Por qué es vital tener un sitio web rápido

Las cosas han cambiado mucho desde el comienzo de internet. Los usuarios de hoy esperan tiempos de carga significativamente más rápidos, y tu sitio debe cumplir con esas expectativas. De hecho, asegurarse de que la página sea rápida y funcione bien es el primero de los cuatro fundamentos web de Google, y es fácil ver por qué.

El mayor problema con tener un sitio web lento es que tus usuarios a menudo perderán la paciencia y se irán. Esto afecta negativamente tu tasa de rebote, que refleja la cantidad de visitantes que hacen clic lejos después de solo ver una página. Casi la mitad de los usuarios esperan que los sitios se carguen en dos segundos o menos, y el 40% abandonará un sitio si no se ha cargado en tres segundos. Además, un retraso de solo un segundo puede conducir a una reducción del 7% en las conversiones.

Esos números pueden ser sorprendentes, pero ayudan a demostrar la importancia de mantener un sitio rápido y confiable. Si la pérdida de tráfico y las conversiones no son lo suficientemente convincentes, también debes considerar la optimización de motores de búsqueda (SEO) de tu sitio. La velocidad es un factor que le importa a Google, por lo que las páginas lentas pueden reducir tu clasificación de búsqueda.

Finalmente, también querrás conocer los efectos de la velocidad de tu sitio en todas las plataformas. Desde 2016, más personas han estado utilizando dispositivos móviles para navegar por Internet que los computadores de escritorio. Hoy, el número de usuarios móviles se estima en 5 mil millones. Eso es casi dos tercios de todos los humanos en el planeta.

Esto es importante porque la mayoría de los usuarios móviles buscan una experiencia similar a la que obtendrían en un computador tradicional. Casi la mitad espera que los sitios carguen en menos de 10 segundos.

Puedes hacer lo mismo y asegurarte de que tu sitio sea lo suficientemente rápido como para que la experiencia del usuario sea acogedora. Sin embargo, primero deberás comprender por qué sus páginas podrían no funcionar tan bien como te gustaría.

Optimiza tu sitio web con DreamPress

Nuestras actualizaciones automáticas y fuertes defensas de seguridad te quitan el peso de tener que administrar un servidor. ¿Mencionamos también nuestros rápidos tiempos de carga?

Qué hace que tu sitio se demore en cargar

Debes ser plenamente consciente de las consecuencias negativas que los largos tiempos de carga pueden tener en tu sitio. Sin embargo, es igualmente importante que sepas qué causa la desaceleración de un sitio en primer lugar. Estudiaremos más a fondo algunas de las causas más adelante. En este momento, repasemos rápidamente algunos de los culpables más comunes.

La razón más probable para los tiempos de carga lentos y la falta de rendimiento es simplemente un sitio web mal construido. Sin embargo, el proveedor de alojamiento u host y el plan que elijas también son factores importantes, por lo que debes asegurarte de seleccionar un proveedor de hosting de calidad para tu sitio.

Si tu servidor es lento o experimenta tiempos de inactividad frecuentes, también lo hará tu sitio. Más adelante, hablaremos de cómo el host y los planes afectan tu sitio con más detalle, pero vale la pena repetir que elegir un host de calidad es una necesidad. También te recomendamos que consideres el alojamiento administrado, lo que garantiza que tu sitio sea rápido, receptivo y confiable.

Otra razón por la que tú página puede experimentar ralentizaciones, es si recibes demasiado tráfico. Un alto número de visitantes es una de las razones más comunes para los tiempos de carga lentos. Si tu servidor o plan de alojamiento no están listos para tratar con todos esos usuarios, el rendimiento a menudo se verá afectado. Esto puede significar que es hora de actualizar tu plan de hosting.

Lo mismo puede suceder si tienes varios usuarios conectados al backend de tu sitio simultáneamente, ya que eso también consume recursos del servidor. Este problema incluso puede ser causado deliberadamente por usuarios maliciosos o bots, a través de una táctica conocida como ataque de denegación de servicio (DoS).

Finalmente, el código voluminoso e ineficiente también puede ser la razón detrás de un sitio lento. Este problema genera páginas que tardan más en cargarse y ejecutarse, y agota recursos adicionales en el proceso.

Cómo probar la velocidad actual de tu sitio

Puesto que comprendes algunas causantes de la baja velocidad de carga, es hora de examinar tu propio sitio y ver qué tan bien está funcionando actualmente. La mejor manera de averiguar si tu sitio sufre desaceleraciones es probarlo exhaustivamente y con regularidad. Afortunadamente, existen herramientas gratuitas que puedes usar para recopilar rápidamente esta información.

Vamos a presentar dos herramientas gratuitas que puedes utilizar para probar la velocidad de tu sitio. Recomendamos que repitas estas pruebas varias veces para obtener un resultado más preciso. También es inteligente ejecutar estas pruebas frecuentemente. Nuevos factores pueden afectar el sitio y dejarlo cargando lento inesperadamente, por lo que siempre tendrás que mantenerte actualizado con su rendimiento.

Pingdom Tools

La primera opción que analizaremos es Pingdom Tools. Este sitio accede a tus páginas desde una ubicación específica y devuelve información sobre la rapidez con que se cargaron.

Página de inicio Pingdom Tools

Este proceso te permite probar la velocidad de carga del sitio. Además, Pingdom Tools califica tu sitio en función de varias métricas. Por ejemplo, muestra cuántas solicitudes fueron necesarias, cuántas redirecciones se realizaron y cómo la velocidad de tu sitio se compara con otras.

Para realizar una prueba, simplemente ingresa la URL de tu página en el campo de la página principal, selecciona la ubicación que deseas usar y haz clic en Start Test. Es posible que te pongan en cola, dependiendo de cuántas personas están usando el sitio actualmente, pero según nuestra experiencia, la prueba suele tardar menos de un minuto en comenzar. Cuando finalice la prueba, la página se volverá a cargar y podrás ver tus resultados.

Página con resultados Pingdom

Dado que los resultados difieren un poco cada vez, querrás hacerlo varias veces para obtener una cifra promedio. Esto te dará una visión general más completa de qué tan bien funciona el sitio y proporcionará una idea de qué áreas de tu sitio debes mejorar.

GTMetrix

Pingdom Tools es un excelente recurso, pero también te recomendamos que pruebes GTMetrix. Esta es otra herramienta gratuita de verificación de velocidad que puede ser super útil. GTMetrix funciona de la misma manera que la herramienta anterior, pero también te proporciona métricas más detalladas e incluso ofrece sugerencias de optimización basadas en tus resultados.

Página de inicio GTmetrix

Puedes hacer una prueba ingresando la URL de tu sitio en la página de inicio y seleccionando Analyze. Como esta prueba es un poco más exhaustiva, va a tomar más tiempo completar. Mientras completa, puedes ver cuántos sitios esperan en la cola.

Pagina Analizando de GTmetrix

Cuando termines la prueba, tendrás acceso a una gran cantidad de datos. Vas a ver cuánto se demora tu página en cargar, así como otros datos, incluyendo el tamaño total.

Resultados Gtmetrix

Desplázate hacia abajo en la página y encontrarás pestañas con resultados de prueba con más detalle, como el uso de recursos. Sin embargo, deberás registrarte y obtener una cuenta para acceder a toda la información.

Pestaña Waterfall Gtmetrixs

No olvides ejecutar esta prueba varias veces también para obtener un resultado promedio más confiable. Una vez que hayas hecho eso, tendrás una mejor idea del rendimiento actual de tu sitio. Luego puedes interpretar los resultados para encontrar áreas en las que el sitio pueda mejorar. Con esa información, finalmente es hora de ver cómo puedes hacer que tu sitio sea más rápido.

Recibe Contenido Directamente en Tu Bandeja de Entrada

Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido grandioso como este directamente en tu bandeja de entrada.

10 maneras de optimizar tu sitio de WordPress para mayor velocidad

Para este momento, debes entender por qué es importante tener un sitio web rápido y tener una idea de lo que puede salir mal si no funciona bien. Además, sabes cómo está funcionando actualmente tu sitio. ¡Esto es un muy buen comienzo! En este punto, es hora de dar los primeros pasos para optimizar tu página y mejorar la velocidad.

A continuación, presentaremos 10 métodos que puedes usar para asegurarte de que el sitio cargue más rápido y funcione sin problemas. Cuantas más técnicas emplees, mejor será el resultado.

1. Escoge un plan de hosting

Escoger el plan de hosting correcto es una de las más importantes decisiones que harás con respecto a tu sitio. Como el alojamiento es donde tu sitio vive, hará mucho para determinar la velocidad de tu sitio, rendimiento y que tan bien responderá a tráfico alto.

Cuando un usuario accede a tu sitio, el servidor de tu host va a determinar qué tan rápido se va a pasar información a ellos. Algunos servidores son simplemente lentos. De forma alterna, tu plan podría tener una capacidad máxima de velocidad o uso de recursos permitido. En pocas palabras, tu sitio no podrá ser más rápido de lo que permite el servidor. 

La razón por la que este método se menciona de primero, es por que un plan de alojamiento de mala calidad anulara todos los esfuerzos de mejora de velocidad que realices. Incluso si optimizas la velocidad de tu sitio, no hará gran diferencia si tu servidor es lento o tu plan no es adecuado.

Por esta razón, es importante que escojas un proveedor de alojamiento y un plan que se acomode a tus requerimientos. Por ejemplo, puedes echar un vistazo a DreamPress — nuestro plan de alojamiento administrado de WordPress

WordPress administrado en DreamHost

DreamPress brinda mayor almacenamiento SSD y otras soluciones incorporadas para optimización de velocidad como plugins de caché. Usar alojamiento administrado hace más fácil expandir y escalar tu sitio con el tiempo.

Es más, DreamPress incluye muchas funcionalidades adicionales que benefician tu sitio, como el firewall incorporado y un certificado SSL gratis.Después de todo, es una razón por la que es oficialmente recomendado por WordPress. ¡Si quieres más información sobre cómo podemos ayudar a mejorar la velocidad de tu sitio, contáctanos con cualquier pregunta que tengas!

2. Siempre mantén tus plugins, temas y software de WordPress actualizados

En esta época, la mayoría de personas están constantemente inundadas con notificaciones de actualizaciones de todos sus equipos y programas. Entendemos que es fácil volverse inmune a estos mensajes, especialmente si los efectos de las actualizaciones requeridas no son usualmente notables al usuario común. Sin embargo, cuando se trata de WordPress, debes siempre asegurarte que actualices cada aspecto de tu sitio regularmente. 

Es esencial que no ignores los mensajes de actualizaciones disponibles, bien sea de las actualizaciones principales de la instalación de WordPress o de nuevas versiones del tema o plugins de tu sitio. La razón más importante de esto es seguridad, ya que nuevas actualizaciones aseguran que tu sitio se encuentre seguro contra las últimas amenazas en internet.

Además, mantener tu sitio al, te asegura que se mantenga funcionando lo más rápido posible. Los desarrolladores de WordPress siempre están mejorando el software principal para ser más rápido y estar mejor optimizado. Al actualizar, garantizas que cada aspecto de WordPress corra en su mejor desempeño

Especificando, cada actualización presenta mejoras en como tu sitio maneja código y entrega contenido. Lo mismo pasa cuando se trata de actualizar los plugins de WordPress y tu tema activo. Esto te asegura que sean compatibles con la versión de y que estén funcionando lo más eficiente posible. 

También debes confirmar que los usuarios de tu sitio usen la última versión PHP. Esto le dará velocidad a tu sitio considerablemente y también te asegura compatibilidad con WordPress. Si tienes un alojamiento administrado de WordPress, tienes acceso a la última versión PHP disponible. Adicional, tu sitio será actualizado automáticamente cuando haya una nueva versión de WordPress disponible

3. Implementar caching para reducir  los números de peticiones que tu sitio maneja

Otra buena forma de acelerar el tiempo de carga de tu sitio es implementar caching. La forma más fácil de entender caching o almacenamiento de caché es pensarla como memoria a corto plazo de tu sitio. Cuando tu sitio es visitado por primera vez, una copia de todos los archivos solicitados será guardada. Estos archivos en caché serán mostrados la próxima vez que el mismo sitio sea accedido. 

Esto asegura que los archivos de tu sitio no sean solicitados y cargados directamente del servidor cada vez que alguien lo visite. Caching disminuye significativamente los recursos usados para correr tu sitio, lo que puede acelerar considerablemente. 

Hacer caching suena bastante técnico, pero de hecho es fácil de implementar en un sitio de WordPress. Hay bastantes plugins que puedes usar para hacer esto, WP Super Cache es, y por bastante, el plugin más popular de caching, ya que es completamente gratis y fácil de configurar. 

plugin WP Super cache

Sin embargo, hay un problemita que debes considerar antes de hacer caching a tu sitio. Ya que hacer caching muestra una versión guardada de tu sitio a tus visitantes, hay un riesgo de que termine mostrando información no actualizada. Si tu sitio contiene elementos dinámicos, como el feed de Twitter o el carrito de compras, esto puede ser afectado. 

Si quieres una solución de caching pre-configurada para tu sitio de WordPress, considera usar DreamPress. Todos los sitios de DreamPress incluyen herramientas de caching que necesitas para mantener todo funcionando rápido

4. Usar optimización de imágenes para volver tus archivos de media más pequeños

Una de las filtraciones más grandes de los recursos de tu sitio son las imágenes. Son muy útiles para hacer que tu sitio se vea genial y complementar el contenido de texto, pero también requieres espacio de servidor y banda ancha. Esto es especialmente cierto si tu sitio tiene imágenes de alta calidad como un portafolio, galería o tienda en línea.

Si esta descripción se acomoda a tu sitio, la optimización de imágenes es una ayuda indispensable. Los archivos grandes tendrán efectos negativos en los tiempos de carga y banda ancha, lo que perjudica la experiencia del usuario. Puede que no sea tan obvio que las imágenes sean las que más recursos consumen, ya que el tamaño del archivo no siempre se relaciona al tamaño físico de la imagen. 

La optimización de imágenes es el proceso de comprimir el tamaño de un archivo de imagen sin afectar notablemente la calidad de la misma. Esto es fácil de implementar y hasta puedes automatizar el proceso. El primer método que puedes usar es optimizar las imágenes antes de subirlas al sitio. Te recomendamos usar TinyPNG porque es gratuita y fácil de usar. 

TinyPNG página

Si prefieres descargar una herramienta para la optimización de imágenes fuera de línea, te recomendamos obtener ImageOptim. Esta es otra solución amigable y muy capaz.

ImageOptim página

Aunque hay numerosos plugins que pueden ayudarte a optimizar imágenes automáticamente cuando las cargues a tu sitio de WordPress… nuestra favorita es ShortPixel.

Página ShortPixel

No solo Shortpixel optimizará tus imágenes por ti, también lo puedes usar para comprimir todas tus imágenes existentes usando una herramienta de optimización en masa que tiene. Esta funcionalidad te ahorra bastante banda ancha y espacio de disco a largo plazo

5. Minifica y comprime los archivos de tu sitio

La minificación o en inglés, minifying, suena como un término de ciencia ficción para describir un rayo encogedor, pero es el proceso de hacer que el código de tu sitio sea más eficiente. En resumen, quita todo el contenido innecesario de tu código para que corra más rápido. 

Cuando los humanos escriben código, tendemos a hacer más fácil de leer y claro posible. Por ejemplo, revisa el siguiente retazo de CSS.

#red {
  font-size: 1em;
  color: red;
}

¿Ves como usa espacio con un propósito y una funcionalidad clara? Esto es útil para un humano, pero para computadores que procesan ese código, no es necesario que se vea así. Si fuéramos a minificar el código se vería algo más así:

#red{font-size:1em;color:red;}

Este código es idéntico al del ejemplo anterior, pero un computador va a leer y procesarlo mucho más fácil si son menos caracteres involucrados. Puede no parecer como un gran cambio, sin embargo imagina cuanto código tu sitio entero contiene y verás como quitar lo innecesario puede optimizar.

Si no tienes mucha experiencia trabajando con código, no te preocupes. La minificación puede hacerse fácil sin necesidad de interactuar con código. Por ejemplo, puedes usar una herramienta en línea para minificar código directamente en tu navegador. Te recomendamos usar CSS Compressor o Minify, ambas cuentan con interfaces amigables y producen resultados rápidamente. 

Página Minify

Aunque para un sitio WordPress, la mejor opción es usar un plugin. Tienes bastantes opciones a tu disposición, pero una de nuestras favoritas es Fast Velocity Minify. Es gratuito, de código abierto y una herramienta muy amigable. 

Plugin Fast Velocity Minify

Este plugin minificará automáticamente todo tu HTML, JavaScript y código CSS. Puedes simplemente activar el plugin y la configuración predeterminada hará la magia aunque también ofrece opciones de personalización para usuarios avanzados

6. Usar una Red de Distribución de Contenidos (CDN) para entregar los archivos pesados de tu sitio

Mientras la comunicación se está volviendo más y más digitalizada, las distancias físicas siguen siendo un factor cuando se trata de enviar información. Usando una Red de Distribución de contenidos CDN puede ayudarte a crear una experiencia de usuario consistente y rápido, sin importar su ubicación geográfica. 

Gráfico de un CDN

Un CDN se refiere a la red de servidores proxy que se distribuyen alrededor del mundo. Cada servidor ofrece una copia de tu sitio, que puede ser usada para entregar contenido más pronto a usuarios alrededor del mundo. No solo mejorará la velocidad del sitio, también aumentará su seguridad. 

Adicionalmente, usa una serie de servidores proxy que pueden convertir tu sitio a ser más resistente a fallas, ya que la carga de transferir archivos se reparte a través de múltiples servidores. Como consecuencia ayudará a prevenir que tu sitio se caiga debido a un tráfico alto y puede ayudar a proteger contra ataques básicos de degeneración de servicio conocidos como DoS.

La manera más fácil de usar un CDN con WordPress es instalando plugins. Te recomendamos Cloudflare, que protege y acelera tu sitio con una mínima configuración requerida.

Cloudflare

Asimismo como estaría mejorando la velocidad y seguridad, Cloudflare también dispone de análisis exhaustivos en detalle con el rendimiento de tu sitio. Si eres un usuario DreamHost, puedes habilitar el plan básico de Cloudflare directamente desde el panel de DreamHost y ejecutarlo en tu sitio

7. Únicamente usa Temas y Plugins de alta calidad

Ya discutimos  sobre la importancia de mantener los plugins y temas actualizados. Pero vale aclarar que es igual de importante, para comenzar, asegurarte de que uses las herramientas apropiadas.

Hay una mal concepción de que tener muchos plugins instalados puede desacelerar tu sitio. ¿La verdad? No necesariamente es el número de plugins que importa, sino la calidad. Además los plugins enfocados en seguridad, SEO y e-commerce tienden a requerir muchos recursos, ya que agregan más   y funcionalidades a tu sitio. Por esta razón siempre es importante investigar acerca de los plugins que esas y asegurarte que no consuman más de los recursos que necesitan. 

Hasta un tema de WordPress puede afectar la velocidad de tu sitio. Muchos temas se venden como “optimizados” o de “alta velocidad” sin ser ninguna. Algunos temas incluyen  funcionalidades innecesarias y requieren más archivos de lo usual para funcional lo que causa que el rendimiento de tu sitio sufra. 

Escoger un tema bien codificado y con plugins de alta calidad conlleva una búsqueda cuidadosa. Asegúrate de revisar los comentarios y calificaciones de usuario, la historia de actualizaciones del desarrollador y confirma que cada herramienta esté probada a funcionar con tu versión de WordPress. Adherirse a estos simples criterios van a garantizar que no instales nada en tu sitio que pueda ponerlo lento

8. Borra temas y plugins que no utilices

En este punto, ya debes saber escoger los temas y plugins más rápidos, y saber como mantenerlos actualizados todo el tiempo. El siguiente paso te ayudará a retirar temas y plugins que ya no necesites. 

Esta es una tarea de mantenimiento que harás regularmente. Así el tema o plugin no esté activo en tu sitio, consumirá espacio del servidor y causará esfuerzos innecesarios. Además, tener contenido que no uses puede crear confusión a los administradores. 

Afortunadamente limpiar tus temas y plugins no toma mucho tiempo. El primer paso es borrar todos los plugins y temas que estén desactivados y no necesites más. Ten en cuenta que ciertos plugins van a guardar información adicional que no será quitada aunque borres el plugin de por sí. Puede que necesites borrar esos archivos adicionales o códigos manualmente. 

Tienes que crear un respaldo de tu sitio antes de remover cualquier plugin o tema, por si acaso. Esto te asegura que puedas devolver a la versión de respaldo si algo sale mal durante el proceso de limpieza

9. Limpiar tu Biblioteca Multimedia y las Revisiones de Publicaciones

No es soló plugins y temas que pueden sumar con el tiempo y sobrecargar tu sitio. A medida que crece tu sitio, la biblioteca multimedia se llenará de imágenes, documentos y otros archivos que contienen cientos, sino miles, de archivos.

Aunque optimices imágenes,  todos estos archivos pueden ocupar los recursos de tu servidor. Una cantidad justa de archivos puede que ya ni necesites. Identificar y borrar archivos multimedia si uso puede ser increíblemente tedioso realizado de manera manual, sin embargo y por fortuna, hay plugins que te pueden dar una mano. 

En este caso te recomendamos el uso del plugin Media Cleaner.

Media Cleaner Plugin

Este plugin de forma automática, encontrará y borrará cualquier archivo multimedia que no uses de tu biblioteca. Buscará archivos que no aparezcan en ninguna página o publicación y los pondrá en la papelera. Esto te permitirá trabajar a través de ellos y guardar archivos que quieras conservar aunque no sean usados activamente. 

Otro recurso potencial, para el uso de recursos necesarios,  son las revisiones de publicaciones o post revisions.  Te permite ver versiones de publicaciones anteriores, que puede ser de gran ayuda cuando estás creando contenido. Sin embargo, como estas son copias esencialmente de tus publicaciones actuales, también pueden ocupar considerablemente espacio innecesario. 

Revisiones en WP

Por ende debes asegurarte de limpiar tu archivo de revisiones regularmente. Un plugin que te permite hacerlo es WP-Optimize, que además limpia la tabla de comentarios en el proceso

10. Optimiza tu Base de Datos

Hay un área más en la que puedes recoger el desorden – tus bases de datos. Optimizar la base de datos de tu sitio significa reorganizarla para reducir menos espacio y aumentar su eficiencia. 

Si llegaste tan lejos probablemente sospeches que es posible sin ningún conocimiento en bases de datos. Hay un plugin para casi cualquier cosa después de todo y para esta tarea no será la excepción. Aunque seas un completo novato, puedes usar el plugin WP-DBManager  para manejar tus bases de datos. Este plugin optimiza, repara y borra bases de datos no usadas. 

wp-DBManager plugin

Deberás recordar hacer limpieza a tus bases de datos. Podrías hacerlo de manera manual, pero no deberías intentarlo al menos que sepas exactamente lo que estás haciendo. En vez, te sugerimos de nuevo instalar WP-Optimize, que también puede ser usada para limpiar bases de datos. Esta herramienta limpiará contenido no usado y optimiza tu base de datos MySQL con un mínimo esfuerzo de tu parte. 

WPOptimize plugin

Si quieres hacer la optimización de bases de datos por tu parte, puedes realizarlo con WP-CLI, o usando SSH y phpMyAdmin. Aunque como mencionamos anteriormente, te recomendamos que solo lo hagas si ya tienes experiencia. También debes asegurarte de realizar un respaldo antes para evitarte problemas si algo sale mal

Haz que tu sitio sea veloz

Con más de 20 años de experiencia apoyando a millones de sitios, hemos perfeccionado el proceso de hacer tu sitio super rápido por un precio asequible.

 

¡A Toda Velocidad!

No podemos exagerar la importancia de mantener un sitio en forma. Un sitio lento puede significar la caída en el número de visitantes que se quedan en tu sitio, lo que al final, terminará afectando. Sin embargo, no tiene que ser esté el destino de tu sitio gracias a que WordPress ofrece muchas formas de acelerar tu sitio.

Con esta guía hemos visto algunos de los mejores métodos para optimizar la velocidad de tu blog o sitio de WordPress. Si implementamos estos métodos, tu sitio va a funcionar mejor que hará que tus usuarios sean más felices y aumentaras tus conversiones. 

¿Listo para optimizar tu sitio? DreamHost lo hace fácil con WordPress. Deja el migrar tu sitio, manejar seguridad o actualizaciones y optimizar el servidor en nuestras manos. Ahora puedes enfocarte en lo que realmente importa — hacer crecer tu negocio. ¡Revisa nuestros planes!

Photo of Jason Cosper
Sobre el Autor:

Jason es el Promotor de Productos de WordPress de DreamHost, ubicado en Bakersfield, CA. Actualmente está trabajando para mejorar nuestro producto DreamPress aún más. En su tiempo libre, le gusta acurrucarse en el sofá y ver películas de terror con su esposa Sarah y tres perros muy pequeños. Síguelo en Twitter.