Cómo crear un servidor de Minecraft con DreamCompute (En 3 pasos)

Minecraft es un juego raramente longevo, aún ampliamente popular nueve años después de su lanzamiento inicial, presumiendo 126 billones de jugadores mensuales. Sin embargo, si alguna vez quisiste tu propio reino de bloques, los aspectos técnicos de crear un servidor de Minecraft puede hacer que parezca que estás lidiando con un Enderman de la vida real.
Afortunadamente, hay formas de hacer el proceso rápido y fácil.
DreamCompute es nuestro servicio de computación en la nube que puede ayudarte a configurar tu propio servidor de Minecraft. Con solo unos pasos simples, estarás listo para lanzar tu mundo Minecraft.
En este artículo, discutiremos algunas de las razones por las que puede que quieras hacer tu propio servidor de Minecraft y cubriremos los aspectos técnicos del proceso. Luego te daremos tres simples pasos para ponerlo en marcha con DreamHost. ¡Vamos!
Los beneficios de hacer tu propio servidor de Minecraft
Los servidores de Minecraft te permiten jugar ya sea en línea o en una red local. Es como un subconjunto de un juego más grande que es tuyo para personalizar como mejor te parezca. Eres libre de construir dentro de él en tus términos.
Hay muchos beneficios cuando creas tu propio servidor. Primero, tienes control completo. Puedes usar cualquier módulo que quieras usar para personalizar tu experiencia de juego. Creando un ambiente único con estas herramientas puede ser ventajoso si estás buscando comenzar tu propio canal de YouTube.
Tampoco tienes que ser solo tú. Tener tu propio servidor te permite crear una comunidad. Puede invitar gente que quieras que se unan a tu juego para una aventura multijugador. Si prefieres mantenerlo para ti mismo, aún puedes compartir tus diseños personalizados con el mundo.
Encima de todo, crear tu propio servidor de Minecraft puede ser una experiencia sin dolor. Te sorprenderías de lo accesible que puede ser el proceso. Con un poco de guía, tendrás tu propio espacio en línea en poco tiempo.
Por qué deberías usar DreamCompute para tu servidor Minecraft

Probablemente tienes algunas opciones cuando se trata de servidores de alojamiento. Ellos pueden parecer similares a primera vista, especialmente si apenas estás comenzando. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes que debes tener en cuenta antes de tomar tu decisión.
Lo primero que debes buscar en una compañía de alojamiento es si ofrece o no servidores basados en la nube. Estos generalmente son una mejor opción en comparación con los servidores locales más tradicionales, ya que no consumen directamente los recursos de tu computador. Típicamente, esto se traduce a una experiencia de juego mejorada.
También podría ser más fácil para el soporte técnico navegar un servidor en la nube que uno local si te encuentras con algún problema. Además, tener un servidor en la nube significa que no debes preocuparte de mantener tu computador corriendo todo el tiempo para que otros miembros puedan acceder al servidor.
Nuestros servicios DreamCompute ofrecen servidores en la nube para Minecraft con funcionalidades competitivas. Es adecuado para configuraciones ambas simples y complejas, ofreciendo velocidades impresionantes para todos los usuarios. También tiene un sistema de facturación bastante claro y predecible para prevenir cualquier horrible sorpresa al final del mes.
Más allá de eso, es lo suficientemente flexible para crecer si necesitas cambiar cualquier aspecto de tu cuenta. Ten la seguridad de que cualquier alteración que necesites hacer tendrá el soporte necesario.
Si ya sabes que estás buscando rendimiento premium y control, puede que quieras echarle un vistazo a la opción de servidor Dedicated. Ofrece beneficios impresionantes, tales como juego cooperativo multiplataforma, completamente administrados. Sin embargo, si solo estás buscando una configuración básica, también te tenemos cubierto.
Obtén alojamiento escalable de Minecraft
DreamCompute es la solución ideal para los servidores de Minecraft que requieren rápidas velocidades y tiempo en línea consistente.

Qué debes saber antes de comenzar
Hay un par de herramientas que vas a necesitar para comenzar. Primero, asegúrate de que has descargado una copia de Minecraft. También vas a necesitar configurar una cuenta de DreamCompute.
También verás que adquirir algo de conocimiento informativo sobre servidores, te ayudará a entender exactamente qué está pasando en cada paso. Sin embargo, si eres un principiante, ¡no te preocupes! El proceso es bastante asequible y nuestra guía está aquí para ayudar.
Relacionado: ¿Quieres jugar Minecraft con tus amigos a través de diferentes dispositivos? Configura una edición básica de servidor con DreamHost
Cómo crear tu propio servidor de Minecraft con DreamCompute (En 3 pasos)
Una vez que tienes todos los recursos necesarios, solo sigue estos tres simples pasos para crear tu propio servidor de Minecraft.
Paso 1: Crea un Grupo de Seguridad o Security Group
Lo primero que querrás hacer es crear un grupo de seguridad. Este es un conjunto de reglas que define el acceso a la red y permitirá o prevendrá tráfico a tu servidor de Minecraft de acuerdo con tus preferencias. Todo lo que necesitas hacer es ajustar algunas de las configuraciones.
Para comenzar, navega a tu panel de DreamCompute y haz clic para expandir la opción Network en la parte izquierda.

A continuación, puedes hacer clic en el botón Security Groups y luego selecciona Create Security Group. Esto traerá una ventana donde puedes añadir un nombre y descripción. Usaremos “Minecraft” para ambos en esta guía, pero siéntete libre de ser creativo con el tuyo.

Una vez que has llenado esos campos, haz clic en Create Security Group para continuar con el siguiente paso. Luego se te presentarán las opciones para crear reglas para este nuevo grupo.
Paso 2: Administra tus reglas
En el nuevo grupo, haz clic en el botón Manage Rules en la parte derecha. A continuación, selecciona Add Rule para traer la siguiente pantalla.

Hay muchas opciones en esta página, pero no tienes que preocuparte demasiado por ellas. Si estás buscando comenzar rápidamente con tu servidor, simplemente puedes llenarlo de la misma forma que lo hicimos arriba.
Específicamente, sugerimos seleccionar Custom TCP Rule en el primer campo, Ingress en el segundo y Port en el tercero. Bajo Port, ingresa el número “25565”; este es el puerto por defecto para Minecraft.
A continuación, asegúrate de que los dos campos de abajo están configurados en CIDR y “0.0.0.0/0” respectivamente. Una vez que estás listo, haz clic en el botón Add.
Paso 3: Crea una Máquina Virtual (VM)
Para el último paso, vas a necesitar una Máquina Virtual (VM). Cualquier cosa con Java será suficiente. Estaremos usando Ubuntu-14.04 para esta guía y recomendamos usarlo si no estás seguro de cuál solución elegir.
Luego puedes navegar de regreso a tu panel de DreamCompute y bajo el menú Compute, haz clic en Instances. A continuación, selecciona el botón Launch Instance en el lado derecho. Esto traerá una pantalla que se ve similar a lo siguiente:

¡Intenta no abrumarte con todas las opciones! Hay solo algunas con las que realmente tendrás que interactuar. Comienza por nombrar tu servidor en el campo superior bajo Instance Name. Nosotros usamos “My New Minecraft Server”, pero tú puedes darle el nombre que desees.
Haz clic en Next para continuar.

De la lista proporcionada, selecciona Ubuntu-14.04. La función de búsqueda puede ser útil aquí si estás teniendo problemas para encontrarlo. Luego puedes hacer clic en la flecha hacia arriba para mover tu selección a la sección Allocated. Para asegurarte de que tu instancia inmediatamente no se queda sin espacio en disco/almacenamiento, ajusta el Tamaño de Volumen (Volume Size) a 10 GB y luego haz clic en Next para navegar la sección Flavor.

También puedes usar la función de búsqueda aquí para encontrar un ‘Flavor’ específico que estés buscando. Si no estás seguro de cuál es mejor para ti, recomendamos la opción Lightspeed. Tiene 4 GB de RAM, haciéndolo una elección sólida para la mayoría de los usuarios.
A continuación, selecciona la flecha hacia arriba junto al Flavor elegido para moverlo en la categoría Allocated. Haz clic en Next hasta que llegues a la sección Security Groups.

Esta sección es bastante fácil. Simplemente haz clic en la flecha junto al Security Group de Minecraft (o tu servidor) que creamos anteriormente, para que esté enumerado bajo la categoría Allocated como se muestra arriba.
Haz clic en Next para ir a la sección Key Pair. Si ya importaste un Key Pair a tu proyecto de DreamCompute, usa la flecha junto a ese Key para asignarlo a tu instancia. De lo contrario, usa el botón Create Key Pair para crear un nuevo Key Pair y luego asigna ese Key Pair a tu instancia (esto es usado para conexiones de emergencia y para hacer ajustes adicionales al servidor de Minecraft).
Eso debería ser todo lo que necesitas hacer antes de cambiarte a la sección Configuration.

En este punto, serás llevado a una página con un campo en blanco llamado Customization Script. En él, puedes copiar y pegar el siguiente código:
#!/bin/bash apt-get update && apt-get -y install wget screen openjdk-7-jre-headless su - ubuntu -c 'wget https://s3.amazonaws.com/Minecraft.Download/versions/1.8.9/minecraft_server.1.8.9.jar -O ~/mcserver.jar' su - ubuntu -c 'echo 'eula=true' > ~/eula.txt' su - ubuntu -c 'screen -S mcserver -d -m java -XX:+UseConcMarkSweepGC -XX:+UseParNewGC -d64 -Xms512M -Xmx2G -jar mcserver.jar'
También puedes cargar el script desde un archivo. Sin embargo, puedes encontrar que el método de copiar y pegar es mucho más rápido y fácil.
Ten en cuenta que la parte -Xms512M -Xmx2G de este código es lo que le dice a Java la memoria mínima y máxima permitida para el Flavor Lightspeed que elegimos anteriormente. Por lo tanto, puede que no sea apropiado para otros Flavors.
Luego de que hayas ingresado ese código, haz clic en Launch Instance. Siéntate, relájate y dale a tu servidor un par de minutos para que el proceso de configuración se complete. Una vez que esté hecho, ¡tu servidor estará en línea y listo para empezar!
Para añadir tu nuevo servidor a tu cliente, puedes abrir Minecraft y hacer clic en Multiplayer > Add Server. Dale el nombre que quieras y provee la dirección IPv4 del VM que configuraste anteriormente.
Si quieres modificar la configuración por defecto del servidor, puedes iniciar sesión en tu servidor a través de Secure Shell (SSH) como “ubuntu.” Esto te dará acceso al archivo server.properties donde puedes cambiar el mensaje del día, generar criaturas diferentes, ajustar el número mínimo de jugadores y más.
Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido grandioso como este directamente en tu bandeja de entrada.Recibe Contenido Directamente en Tu Bandeja de Entrada
Construye tu reino de Minecraft
Minecraft ofrece oportunidades casi infinitas para la libertad creativa. Si quieres sacar ventaja por completo de todo lo que tiene que ofrecer y elevar tu juego al siguiente nivel, crear tu propio servidor Minecraft es el camino correcto.
En este artículo, cubrimos tres simples pasos para configurar uno usando DreamCompute:
- Crea un security group para tu nuevo servidor.
- Ajusta las reglas de acceso a la red.
- Configura tu VM para finalizar el proceso.
¿No puedes esperar para crear tu propio mundo? DreamCompute te puede ayudar a configurar tu propio servidor Minecraft en cuestión de minutos. ¡Alístate para tomar tu hacha y salir a construir!